Como aprovechar un pollo entero

PREPARACIÓN

Alguna vez te has preguntado cómo sacarle todo el partido a un pollo entero? Muchas veces compramos uno, lo asamos o lo cocinamos de una sola forma, y ahí se queda. Pero con un poco de maña y organización, un solo pollo puede dar mucho de sí: varios platos, distintas texturas y sabores, y lo mejor… ¡una cocina más sostenible y económica!

En esta receta te enseño paso a paso cómo preparar sopa con fideos y garbanzos, arroz con pollo y verduras, y cómo aprovechar las pechugas para hacer filetes o dejarlas listas para otras recetas. Todo ello partiendo de un solo pollo y de ingredientes muy sencillos que probablemente ya tengas en casa.

Paso 1: Despiezamos el pollo

Lavamos bien el pollo y retiramos todas las partes que no se comen: restos de plumas, pulmón, buche y el llamado “obispo” (sí, ese trocito que seguro en tu casa tiene un nombre peculiar). Deshuesamos las pechugas y los muslos con cuidado, y separamos las alas. Con los huesos, el cuello y la piel haremos un caldo potente que será la base para los siguientes platos.

Paso 2: Preparamos un buen caldo

En una olla ponemos los huesos del pollo, la piel, el cuello, las alas, junto con zanahoria, puerro, cebolla, laurel y sal. Añadimos agua y cocemos durante 45 minutos. El resultado es un caldo lleno de sabor, perfecto para la sopa y para cocer el arroz.

Paso 3: Sopa casera con fideos y garbanzos

Colamos el caldo y usamos una parte para hacer una sopa rápida y deliciosa. Solo necesitamos añadir un poco de pasta (yo usé fideos y estrellitas), algo de la verdura del caldo y carne deshilachada del pollo. Incluso puedes añadir garbanzos enteros o picados para darle cuerpo. ¡Una sopa reconfortante y de las que sientan bien siempre!

Paso 4: Arroz con pollo y verduras

Con los muslos y parte del pollo deshuesado, hacemos un arroz sabroso. Primero salteamos el pollo con sal y pimienta, y luego pochamos la verdura (zanahoria, cebolla, pimientos y calabacín). Añadimos arroz, un poco de vino blanco, el caldo reservado y dejamos cocer hasta que esté en su punto. Una receta completa, sabrosa y que alimenta a toda la familia.

Paso 5: Filetes para otro día

Las pechugas las fileteamos finas y las podemos dejar listas para hacer a la plancha, empanadas, en la freidora de aire o rellenas. Si quieres ideas, en el canal tienes otras recetas de pechugas rellenas, pechugas en bolsa y muchas más. ¡Dale variedad a tus menús!

¿Por qué merece la pena aprovechar un pollo así?

  • Ahorro económico: con un solo pollo puedes preparar 3 o más comidas completas.

  • Aprovechamiento total: no se desperdicia nada. ¡Hasta la piel crujiente puede dar mucho juego!

  • Ideal para batch cooking: cocina una tarde y tendrás varias comidas listas para la semana.

¿Te animas a probar?

Esta receta es perfecta para quienes quieren aprovechar mejor sus ingredientes, ahorrar tiempo y dinero, y comer rico cada día. Además, puedes adaptar los ingredientes con lo que tengas en la nevera. ¡Cocina creativa y casera en estado puro!

💬 Déjame en los comentarios qué otras ideas tienes tú para aprovechar un pollo.
📺 Y no te olvides de pasar por el vídeo completo en YouTube.
🔔 Suscríbete al canal, activa la campanita y forma parte de esta gran family cocinera.

Número de personas

4

Ingredientes

  • 1 pollo entero

  • Agua (para el caldo)

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

🥕 Para el caldo y la sopa

  • 3 zanahorias

  • 1 cebolla

  • 1 puerro

  • 1 hoja de laurel

  • Garbanzos (pueden ser secos o cocidos)

  • Pasta: fideos finos, estrellitas o similar

  • Pimienta blanca (opcional)

🍚 Para el arroz con pollo

  • Muslos deshuesados y alitas del pollo

  • Verduras variadas:

    • Cebolla

    • Pimiento rojo

    • Pimiento verde

    • Zanahoria

    • Calabacín

  • Arroz

  • Vino blanco (opcional)

  • Agua o caldo (para cocer el arroz)

  • Colorante o azafrán (opcional)

🍗 Para los filetes

  • Pechugas del pollo

  • (Opcional) Jamón y queso para rellenar los filetes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseando ver más recetas?

No te pierdas ninguna. Suscríbete a mi newsletter y te avisaré cuando tenga nuevas creaciones.

He leído y acepto la política de privacidad.
Etiquetas:
Compártelo:

También podría interesarte