SALMOREJO CORDOBÉS CON MANZANA

PREPARACIÓN

Este salmorejo diferente es una crema de tomate servida habitualmente como primer plato o si lo prefieres, como plato único, con unas buenas guarniciones.

Su elaboración es muy sencilla, solamente necesitamos estos 5 ingredientes,,,,, ajo, aceite, de oliva virgen extra, sal, manzana y tomates.

Limpiamos bien los tomates y los cortamos en cuartos, los añadimos a un bol grande, junto con las manzanas peladas, el ajo y la sal. Lo trituramos con la batidora hasta que nos quede una especie de puré o como una salsa un poco espesa. seguidamente le vamos añadiendo el aceite poco a poco.

Pasamos esta salsa por un colador para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas que hayan quedado al batirlos.

Sólo nos queda meter el bol en la nevera y dejar que se enfríe. En un par de horas lo tendréis bien fresquito y perfecto para probar este diferente salmorejo cordobés.

A la hora de la presentación, lo mejor es ponerlo en un plato hondo o cuenco. Espolvoreamos con unas virutas de jamón serrano, el huevo cocido y unas gotitas de aove le quedan perfecto.

La sal os la dejo a vuestro gusto, buen provecho.

Consejos para hacer salmorejo

  1. Los tomates deben estar maduros, lo notarás al tacto y por su color rojo intenso. Además es importante que sean de calidad para que tu salmorejo quede delicioso.
  2. El aceite de oliva más adecuado para esta receta es el oliva con un 0,4 de acidez, pero si buscas un sabor más fuerte escoge el oliva virgen extra.
  3. La cantidad de ajo dependerá de tus gustos personales y del tamaño de los dientes de ajo. Recomiendo empezar con medio diente de ajo y ajustar según tu gusto.
  4. El salmorejo se sirve tradicionalmente frío, por lo que es importante refrigerarlo durante al menos una hora antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  5. A la hora de servir, puedes decorar el salmorejo con huevo duro picado, jamón serrano en trocitos, un chorrito de aceite de oliva extra y unas hojas de albahaca fresca. También puedes acompañarlo con picatostes o croutons para darle un toque crujiente.

Trucos para el salmorejo

  1. Si el salmorejo queda demasiado espeso, puedes añadir un poco más de agua fría y mezclar nuevamente. Prueba el salmorejo y prueba de sal.
  2. Algunos cocineros recomiendan usar tomate en rama y tomate pera en partes iguales. El primero aporta sabor y el segundo color. Pero siempre sin pelar para aprovechar los antioxidantes y espesantes de la piel.
  3. Si no te gusta el sabor fuerte del ajo recuerda que el ajo morado tiene un sabor más sutil y repite menos que otras variedades.
  4. Para intensificar el sabor empieza a prepararlo el día anterior o, al menos, ocho horas antes de comerlo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la diferencia entre el gazpacho y el salmorejo? El gazpacho y el salmorejo son dos sopas frías, pero tienen algunas diferencias clave. En cuanto a los ingredientes el salmorejo se centra en los tomates, pan, ajo, aceite de oliva, mientras que el gazpacho añade otras hortalizas como pepinos o pimientos. Además el gazpacho tiene una consistencia más líquida y ligera, similar a una sopa, mientras que el salmorejo tiene una textura mucho más espesa y
    cremosa, como puré.
  • ¿Cuántos días dura un salmorejo? El salmorejo se conserva bien en la nevera durante cuatro o cinco días, siempre que lo guardes en un táper con cierre hermético.
  • ¿Quién inventó el salmorejo? El origen del salmorejo es difícil de establecer, aunque seguro que es un plato de origen popular, muy humilde y base de muchas de las comidas de los olivareros, campesinos y pastores. Posiblemente surja
    como aprovechamiento de trozos de pan duro, majados con agua, sal y ajo.
    En algún momento se le llegó a incorporar aceite y servía para dar soporte a restos de comida de otros
    días, nada que ver a los que le añadimos actualmente porque el jamón no se usaba en este plato.

Número de personas

4

Ingredientes

1,5Kg. de tomates bien maduros
1 diente de ajo pequeño
2 manzanas
150ml de aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseando ver más recetas?

No te pierdas ninguna. Suscríbete a mi newsletter y te avisaré cuando tenga nuevas creaciones.

He leído y acepto la política de privacidad.

También podría interesarte